Las celebraciones de fin de año están llenas de momentos de alegría, reuniones familiares y grandes comidas. Una de las tradiciones más comunes últimamente es planear las metas del nuevo año, en las que se priorizan diferentes objetivos personales y profesionales.  En esta ocasión, queremos invitarte a que incluyas un objetivo de salud: cuidar tus niveles de hierro. La anemia por deficiencia de hierro es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo el 30% de las mujeres entre los 15 y los 49 años1, y que puede influir directamente en su energía y bienestar. 

¿Qué es la anemia y cómo reconocerla?

La anemia ocurre cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables para transportar oxígeno a los tejidos. Esto puede ser causado por una deficiencia de hierro a raíz de una dieta pobre de este mineral o condiciones médicas que dificultan su absorción.2 Entre las personas que más se pueden ver afectadas por esta deficiencia nutricional, se encuentran las mujeres entre los 13 y los 49 años debido a las pérdidas de sangre que atraviesan cada mes por sus menstruaciones 3 4

Si te preguntas cuáles síntomas genera la anemia, presta atención, especialmente, si has estado sintiéndote más cansado de lo habitual o si tus niveles de energía han disminuido sin razón aparente. Los síntomas más comunes en mujeres y adultos en general pueden incluir: cansancio, dolor de cabeza, falta de concentración, palidez en la piel, mareos o sensación de debilidad, latidos cardíacos acelerados o irregulares5

¿Cómo puedo incluir entre mis metas de nuevo año cuidar mis niveles de hierro?

Ser consciente de nuestros hábitos nos permite identificar qué acciones tenemos en nuestras vidas y cómo estas tienen un efecto en nosotros, por eso, reconociendo nuestro cuerpo y cuidando de nuestra salud, podemos prevenir todo tipo de enfermedades, en especial la anemia. Ten en cuenta estos tips para incluir en tus nuevas rutinas: 

Visita a tu médico: en tus próximos chequeos anuales, pide a tu médico un control de hemoglobina. Si los resultados del examen están por debajo de 12 gramos por decilitro (g/dL)6, ¡cuidado!, podrías padecer de deficiencia de hierro. 

Incluye la suplementación en tu rutina: La OMS recomienda una suplementación de hierro de acuerdo con la edad y grupo poblacional: 

  • Para mujeres entre los 13 y los 59 años se recomienda que se suplementen con hierro durante 3 meses consecutivos, dos veces al año. 

  • En mujeres embarazadas se recomienda la administración diaria de suplementos de hierro y ácido fólico como parte de la atención prenatal para reducir el riesgo de bajo peso al nacer, anemia materna y deficiencia de hierro. 

Visita a tu médico y pide la suplementación adecuada. Recuerda revisar que el suplemento de hierro tenga la mejor absorción. Algunos de los recomendados son el Bisglicina Quelato7 o la mezcla de Fumarato Ferroso, Ácido Absórbico y Ácido Fólico. 

Inicia desde ya, una alimentación equilibrada es fundamental: durante el fin de año, es común que nuestras rutinas cambien, por ejemplo, en relación con la alimentación: las comidas ricas en carbohidratos y azúcares (natilla, buñuelos, hojuelas, pasteles, panes) pueden desplazar alimentos ricos en hierro como carnes, legumbres, frutos secos y vegetales verdes. Procura incluir también estos en tu dieta y combinarlos con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción y aportar al cuerpo una dieta rica en hierro8.  

Evita el exceso de ciertas bebidas: el café y té durante las comidas pueden reducir la absorción de hierro y demás nutrientes que aportan a tu cuerpo un correcto funcionamiento9.  

Mantenerse activo es esencial: la actividad física regular no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también contribuye a una mejor absorción de nutrientes y un sistema inmunológico más fuerte, factores importantes en la prevención de trastornos como la anemia. Caminar, bailar o practicar yoga son actividades accesibles que pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria10

Cierra el año con energía y salud

Recuerda que cuidar tu salud no debe quedar en segundo plano en tus metas del próximo año. Mantener niveles adecuados de hierro no solo te ayudará a evitar la anemia, sino también a disfrutar cada momento con vitalidad. 

¡Haz del cuidado personal parte de tus propósitos de fin de año y mide tu nivel de hierro! Porque cuando cuidas tu cuerpo, también cuidas tu felicidad. 

ARTÍCULOS

Alimentos variados ricos en hierro

Hierro: el suplemento que falta en tu rutina ¡conoce las opciones!

La deficiencia de hierro afecta a un tercio de la población mundial, especialmente a mujeres en edad fértil.

Seguir Leyendo
Alimentos variados ricos en hierro

¡Defiéndete con el hierro! Descubre la importancia de este mineral para fortalecer el sistema inmune

La deficiencia de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes a nivel mundial, afectando a un tercio de la población global.

Seguir Leyendo