En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, queremos destacar la importancia crucial del hierro en la nutrición infantil y el papel fundamental de la lactancia materna para proveer este mineral esencial.  

La OMS1 recomienda la ingesta de leche materna puesto que es el alimento ideal para los bebés, ya que ofrece seguridad, higiene y protección contra diversas enfermedades infantiles gracias a sus componentes. Durante los primeros meses de vida, proporciona toda la energía y los nutrientes necesarios para el desarrollo del niño, y es una fuente clave de nutrición. Además, la leche materna se destaca por su alta biodisponibilidad de hierro, lo que significa que el cuerpo del bebé puede absorber este mineral de manera eficiente.  

Si bien la lactancia materna exclusiva es la alimentación recomendada para los bebés, en algunos casos, tanto la madre como el bebé pueden necesitar un apoyo adicional para evitar algunas afecciones como la anemia. Esta es causada principalmente por la deficiencia de hierro y afecta aproximadamente a un tercio de la población mundial, siendo las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años algunos de los grupos más vulnerables2

P&G Health, la división de salud de P&G, como parte de la campaña “Colombianas de Hierro”, comparte información relevante para tomar conciencia sobre los síntomas de la anemia y tomar medidas preventivas para garantizar la salud de madres e hijos:  

  • Causas de la anemia: las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar deficiencia de hierro debido a la menstruación, el embarazo y la pérdida de sangre durante el parto. Por otro lado, los bebés, especialmente aquellos nacidos prematuros o con bajo peso, pueden agotar rápidamente sus reservas de hierro y sufrir de dicha deficiencia3.  

  • Síntomas de anemia: fatiga persistente, piel pálida, mareos, dificultad para respirar, dolores de cabeza, pérdida de concentración y debilidad muscular son algunos de los más comunes en mujeres4. En el caso de los niños, su crecimiento lento, falta de apetito, irritabilidad, palidez y menor capacidad de atención pueden ser indicadores de alarma5

  • La importancia de la suplementación: las madres necesitan hasta 9 mg adicionales de hierro al día para compensar las pérdidas de este durante el parto, para así garantizar una producción adecuada de leche6 y mantener su bienestar. Por ello es importante recurrir a la suplementación de hierro en determinados casos. 

En niños lactantes, la OMS7 recomienda que los bebes sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida y ofrecer una suplementación con hierro en pequeños de 6 a 23 meses de edad que vivan en entornos con una prevalencia de anemia del 40% o superior.8 

Es importante que las medidas preventivas como la suplementación con hierro, que permite prevenir y tratar la anemia en estos grupos vulnerables, siempre se asistan bajo supervisión médica.  

“En el Día Mundial de la Lactancia Materna, queremos reflexionar sobre el papel fundamental que juega la lactancia en la salud de los bebés y las madres. Amamantar es el primer paso hacia una vida saludable en nuestros niños porque aporta la energía y la absorción de hierro necesaria en la etapa inicial de crecimiento. La invitación a las madres es a estar informadas, escuchar su cuerpo y buscar apoyo médico cuando lo necesiten. Juntos podemos garantizar un futuro lleno de bienestar para nuestros niños”, señaló el doctor Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health, la división de salud de P&G. 

De esta manera, P&G Health reitera su compromiso con la campaña “Colombianas de Hierro”, que busca concientizar a las familias sobre la importancia del hierro en todas las etapas de la vida, promover la detección temprana de la anemia y fomentar hábitos saludables. Para conocer si estás en riesgo de padecer deficiencia de hierro, puede completar el Anemitest, diseñado para evaluar tu nivel de riesgo. Y recuerda, ¡mide tu nivel de hierro! ¡Y el de tu bebé también!

Acerca de P&G Salud:

P&G Health, la división de atención médica de la compañía P&G en América Latina, impulsa la innovación centrada en el consumidor para ayudar a nuestros consumidores a vivir vidas más saludables y vibrantes. La cartera de P&G Health incluye marcas en el Cuidado Respiratorio, Vitaminas, Bienestar Digestivo, Cuidado de los nervios y Cuidado del dolor. 

Acerca de Procter & Gamble:

P&G sirve a los consumidores de todo el mundo con una de las carteras más sólidas de marcas líderes de confianza y calidad, que incluyen Always®, Ariel®, Bounty®, Charmin®, Crest®, Dawn®, Downy®, Febreze®, Gain®, Gillette®, Head & Shoulders®, Downy®, Olay®, Oral-B®, Pampers®, Pantene®, SK-II®, Tide® y Always®. La comunidad de P&G incluye operaciones en aproximadamente 70 países en todo el mundo. 

ARTÍCULOS

Alimentos variados ricos en hierro

Hierro: el suplemento que falta en tu rutina ¡conoce las opciones!

La deficiencia de hierro afecta a un tercio de la población mundial, especialmente a mujeres en edad fértil.

Seguir Leyendo
Mujer sentada sufriendo dolor de cabeza

¿Ya no sabes qué hacer con la caída del cabello y uñas débiles? ¡préstales atención, pueden ser síntomas de deficiencia de hierro!

La deficiencia de hierro puede manifestarse con síntomas comunes como cansancio, dolor de cabeza, pérdida de concentración, pero también con problemas menos conocidos como la caída del cabello y uñas…

Seguir Leyendo