En las mujeres, síntomas como el cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración son comúnmente minimizados y asociados a las tareas del día a día, el trabajo, la carga del hogar y demás. Sin embargo, sabemos que estos síntomas podrían estar relacionados con la anemia por deficiencia de hierro.
Lo que debes saber:
La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina que contienen son inferiores a lo normal. Puede causar síntomas como agotamiento, debilidad, mareos, dificultad para respirar, entre otros, en personas de todas las edades, desde bebés y niños en crecimiento hasta adultos mayores1.
Esta afección tiene diversas causas. Una de estas es la pérdida de sangre. Para las mujeres en edad fértil, las menstruaciones intensas llevan a pérdida de sangre, lo que aumenta el riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro2. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de mujeres en edad fértil entre los 15 y 49 años se ven impactadas por este problema3. Una forma para identificar la anemia es a través de exámenes de hemoglobina en sangre, donde los valores normales en mujeres no embarazadas deben ser mayores a 12 g/dL4.
¿Y se puede tratar?
En caso de presentar síntomas como cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración, es importante no normalizarlos y acudir a un profesional de la salud. La consulta es el primer paso para asegurarse de recibir un diagnóstico adecuado.
ARTÍCULOS

Hierro: el suplemento que falta en tu rutina ¡conoce las opciones!
La deficiencia de hierro afecta a un tercio de la población mundial, especialmente a mujeres en edad fértil.

¡No es normal tu cansancio! Descubre cómo la menstruación puede estar afectando tu energía y cómo recuperarla
¿Te sientes agotada durante tu período?

Así viven las mujeres con deficiencia de hierro, un trastorno que pone en riesgo su salud
El 34,1% de las mujeres en edad fértil de 13 a 17 años, en Colombia, padece de anemia.