Según la OMS, la falta de hierro afecta al 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años), al 37% de las mujeres embarazadas y al 40% de los niños (6 meses- 5 años) en todo el mundo1. La deficiencia de hierro existe cuando las reservas de hierro del cuerpo son inadecuadas para satisfacer las necesidades del metabolismo. Incluso en ausencia de anemia, la deficiencia de hierro está asociada con síntomas como cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración.
El hierro es un elemento esencial con funciones importantes como el transporte de oxígeno, la síntesis de ADN y el metabolismo muscular2. La deficiencia de hierro, la causa más común de la anemia, puede tener consecuencias significativas para la salud, impactando el desarrollo cognitivo en niños, la salud reproductiva en mujeres y el bienestar general en adultos.
Estas cifras subrayan la necesidad de abordar esta deficiencia nutricional, que es la más prevalente en todo el mundo y a menudo silenciosa. En el marco del Día Mundial del Déficit de Hierro, es importante tomar consciencia sobre esta, identificar a tiempo sus síntomas y tomar en consideración las siguientes recomendaciones:
Prioriza el consumo de alimentos ricos en hierro: una alimentación rica en este mineral es fundamental para la prevención y el manejo a largo plazo. Incluir alimentos como carnes rojas, frijoles, lentejas, garbanzos, vegetales de hojas verdes oscuras, frutos secos, semillas y nueces en la dieta diaria puede marcar una diferencia significativa3.
Combina alimentos ricos en hierro con fuentes de vitamina C: la vitamina C mejora la absorción del hierro.
Limita el consumo de té y café durante las comidas: estas bebidas pueden inhibir la absorción del hierro.
Remoja las legumbres antes de consumirlas: remojar con anticipación legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles reduce la cantidad de fitatos, compuestos que inhiben la absorción del hierro.
Presta atención a los síntomas de deficiencia de hierro: si experimenta fatiga persistente, dolor de cabeza, debilidad, palidez o dificultad para concentrarse, consulte a un médico para descartar una deficiencia de hierro.
Considera el uso de suplementos de hierro: si tiene un alto riesgo de deficiencia de hierro, como mujeres embarazadas o en edad fértil con menstruaciones abundantes, un médico puede recomendar suplementos de hierro. Siga siempre sus indicaciones con respecto a la dosis y la duración del tratamiento.
ARTÍCULOS

Hierro: el suplemento que falta en tu rutina ¡conoce las opciones!
La deficiencia de hierro afecta a un tercio de la población mundial, especialmente a mujeres en edad fértil.

¡No es normal tu cansancio! Descubre cómo la menstruación puede estar afectando tu energía y cómo recuperarla
¿Te sientes agotada durante tu período?

Así viven las mujeres con deficiencia de hierro, un trastorno que pone en riesgo su salud
El 34,1% de las mujeres en edad fértil de 13 a 17 años, en Colombia, padece de anemia.