La anemia infantil, un problema de salud pública a menudo silencioso, afecta a uno de cada cuatro niños menores de cinco años en Colombia (1) y a la mitad de las mujeres embarazadas, según datos del Ministerio de Salud1. Esta condición no solo impacta la salud física de los niños, sino que también amenaza su desarrollo cognitivo y su futuro académico. 

La anemia se presenta cuando la concentración de hemoglobina, la proteína esencial en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno vital a los órganos y tejidos, es inferior a lo normal. En los niños, la deficiencia de hierro es la causa más común, pero infecciones, deficiencias de vitaminas y trastornos genéticos también pueden desencadenarla. 

En 2019, Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la organización internacional especializada en salud pública de las Américas, la prevalencia regional mediana de anemia en niños de 6 a 59 meses a 5 años fue del 16,5%, lo que equivale a 12 millones de niños con anemia2.

El impacto en el desarrollo y el rendimiento escolar

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es fundamental identificar y abordar la falta de hierro tanto en mujeres embarazadas como en niños pequeños. La deficiencia de hierro en los primeros dos años de vida puede causar daños significativos e irreparables en el cerebro en desarrollo, lo que a su vez puede afectar negativamente la capacidad de aprendizaje y el desempeño académico a largo plazo. Además, el desarrollo mental de un niño también puede verse comprometido si su madre experimenta una deficiencia de hierro durante los últimos meses del embarazo 3

Los niños y niñas con anemia por deficiencia de hierro son más propensos a presentar déficit de atención, coordinación motora reducida y dificultades de lenguaje4.  Para los niños en edad escolar, la anemia puede disminuir la participación escolar como consecuencia. Es común relacionar la piel pálida o amarillenta con anemia, sin embargo, en niños puede presentarse con otros síntomas sutiles como cansancio, dolor de cabeza, o dificultad para concentrarse.  

Para combatir la anemia en los niños, es fundamental incluir en su dieta una variedad de alimentos ricos en hierro como carnes, pollo, pescado, legumbres, verduras de hoja verde oscura y huevos. En algunos casos también es necesario un suplemento de hierro, para lo que es importante consultar al médico. Asimismo, se recomienda la lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros 6 meses, e idealmente hasta los 2 años o más5

“Es clave promover desde los hogares una alimentación equilibrada y rica en hierro para asegurar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. También, es importante que los padres estén atentos a cualquier cambio en el comportamiento o el desarrollo de sus hijos, y que consulten con un médico para iniciar un tratamiento oportuno, que puede incluir desde cambios en la dieta hasta suplementos de hierro, y así evitar complicaciones a largo plazo”, menciona el Dr. Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health, la división de salud de P&G. 

En línea con lo anterior, P&G Health reafirma su compromiso con la salud de las poblaciones vulnerables a través de la campaña “Colombianas de Hierro”, educando a las familias sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de la anemia. Con iniciativas como el cuestionario virtual Anemitest, la compañía sigue impulsando la concienciación sobre esta condición de salud pública y cómo combatirla desde los hogares. Recuerda, consulta a tu médico y ¡mide el nivel de hierro de tus niños!

Acerca de P&G Salud:

P&G Health, la división de atención médica de la compañía P&G en América Latina, impulsa la innovación centrada en el consumidor para ayudar a nuestros consumidores a vivir vidas más saludables y vibrantes. La cartera de P&G Health incluye marcas en el Cuidado Respiratorio, Vitaminas, Bienestar Digestivo, Cuidado de los nervios y Cuidado del dolor. 

Acerca de Procter & Gamble:

P&G sirve a los consumidores de todo el mundo con una de las carteras más sólidas de marcas líderes de confianza y calidad, que incluyen Always®, Ariel®, Bounty®, Charmin®, Crest®, Dawn®, Downy®, Febreze®, Gain®, Gillette®, Head & Shoulders®, Downy®, Olay®, Oral-B®, Pampers®, Pantene®, SK-II®, Tide® y Always®. La comunidad de P&G incluye operaciones en aproximadamente 70 países en todo el mundo. 

ARTÍCULOS

Mujer con dolor de cabeza

Síntomas de alerta Deficiencia de Hierro

¿Cansancio, dolor de cabeza, palidez? No son normales. Podrían ser síntomas de deficiencia de hierro. Presta atención y actúa a tiempo.

Seguir Leyendo
Plano frontal de barriga de embarazada

Prevención de anemia en el embarazo

Anemia afecta al 37% de embarazadas, elevando riesgos para madre y bebé como parto prematuro. La OMS recomienda suplementos de hierro y ácido fólico para proteger tu salud y la de tu bebé.

Seguir Leyendo
¡Recupera tu energía!

Nutrición contra Deficiencia de Hierro

La deficiencia de hierro se previene con nutrición. Conoce alimentos ricos en hierro, potenciadores como la vitamina C e inhibidores.

Seguir Leyendo