La deficiencia prolongada de hierro lleva al desarrollo de anemia.1
Existen diversos factores de riesgo para el desarrollo de la anemia en las mujeres en edad fértil, entre ellos, el sangrado menstrual es muy significativo.2
En Colombia:³
23.8% de las mujeres entre 13 a 49 años presenta deficiencia de hierro y el 15% sufren anemia.
Estos porcentajes aumentan en las mujeres embarazadas, donde hasta el 26% llega a padecer anemia.

Síntomas:⁴ ⁶
Fatiga crónica
Disminución de la concentración
Bajo rendimiento físico
Antojo de objetos no comestibles (como hielo, tierra)
Cese de la menstruación
Uñas quebradizas
Impacto de la deficiencia de hierro:² ⁶
Retraso en los procesos de crecimiento
Maduración corporal alterada
Disminución de la función inmunitaria
Alteración de la neurobiología
Consulta a tu médico para conocer si necesitas suplementación de hierro vía oral.4,6,7
ARTÍCULOS

Síntomas de alerta Deficiencia de Hierro
¿Cansancio, dolor de cabeza, palidez? No son normales. Podrían ser síntomas de deficiencia de hierro. Presta atención y actúa a tiempo.

Prevención de anemia en el embarazo
Anemia afecta al 37% de embarazadas, elevando riesgos para madre y bebé como parto prematuro. La OMS recomienda suplementos de hierro y ácido fólico para proteger tu salud y la de tu bebé.

Inicia la temporada escolar: prepárate para prevenir la deficiencia de hierro en los niños
La deficiencia de hierro afecta el desarrollo físico, mental y escolar de los niños.